
2.-Trazo de algunos elementos comunes en perspectiva:
SUELO EMBALDOSADO EN PERSPECTIVA PARALELA: --Siguiendo con la perspectiva, abordamos hoy un tema que creo es de interés a la hora de realizar un boceto: el dibujo de una zona embaldosada cuyo dibujo se repite, y que ha de representarse en perspectiva paralela. --Una solución sería la de realizar el dibujo de las baldosas un poco a ojo pero siempre que estés acostumbrado a tomar medidas y líneas de fuga --de hecho hay muchos dibujantes que a fuerza de práctica así lo realizan y el error es mínimo-- pero como se trata de indicar pautas para que sepan resolver el problema planteado, pues vamos a realizar esta representación digamos de una "forma técnica" y luego cada uno la adapta cuando se le presente el momento. -- "Figura 1" que en forma detallada paso a explicar:
--Tenemos una línea A - B que es la que delimita el mosaico (que yo en mi ejemplo le doy una longitud de 8 cm . --Tambíen ven que dibujo la línea del horizonte, como es preceptivo a la hora de ejecutar un boceto, que pueden señalar cada uno donde crean mejor, --Divido A - B en tantos espacios como baldosas tengamos que dibujar (en mi caso van a ser 8 baldosas de 1cm. cada una), --Marco en la LH el lugar donde situaré el punto de fuga ( PF ), y luego desde cada una de las 8 divisiones marcadas en el apartado anterior trazo líneas que vayan a fugar al PF, --Señalo la profundidad de una baldosa ( la primera de la parte inferior derecha, que ven en gris ) con lo que queda un cuadrado en perspectiva, --Trazo ahora una diagonal que atraviese el anterior cuadrado y la prolongamos hasta que llegue a cortar a la LH en el nuevo punto de "fuga de diagonales" (PF1), --Esta diagonal será la clave para el resto del trabajo, puesto que al cortar a las líneas de fuga de cada una de las 8 baldosas, nos dará 8 puntos de corte que será desde donde trazamos paralelas a la línea A-B teniendo así perfectamente dibujadas las 64 baldosas todas ellas fugando al lugar correcto. Si quisiéramos proseguir añadiendo más filas de baldosas, no tendríamos más que trazar una nueva diagonal que atravesara el último cuadrado de la parte superior derecha, y que fugase al PF1, diagonal que seguiría indicándonos puntos de corte desde donde añadíriamos paralelas a A-B.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PERSPECTIVA
Como vimos en el salon de clases es necesario tener bién claro los elementos conceptuales que van a servirnos de herramienta para construír nuestras perspectivas, y el sentido mismo de lo que significa la representación grafica de trés dimensiones en un plano de dos dimensiones.
así que algunos elementos referenciales conceptuales los puedes obtener como complementos al visitar las siguientes paginas de la red y seguir los ejercicios que he editado.
1.- http://www.freewebs.com/sakhalienet1/dibujo.htm
Los siguientes temas de perspectiva en número consecutivo, están editados, fueron desarrollados por el Profesor V. Salas para Taller on Line como parte de un curso básico en:
http://www.talleronline.com/sections-index-req-listarticles-secid- 11.html
1 comentario:
Hola
El enlace de Sakhalia Net es
http://www.freewebs.com/sakhalianet1/dibujo.htm (hay una letra cambiada)
Saludos
Publicar un comentario